Durante mucho tiempo, los solicitantes de empleo se concentraron en la formación generalista. Con el auge de Internet, la web y la tecnología digital, las oficinas eran el lugar preferido para los que buscan empleos.

Pero desde hace algún tiempo, los trabajos de oficios están ganando en interés, sobre todo para las personas que se están reciclando profesionalmente.
Contenido
¿Cuales son los oficios que podemos aprender?
En este artículo, le proponemos trabajos de oficios para su reconversión profesional.
Carpinteros
El carpintero es un profesional de la madera, pero también sabe trabajar con otros materiales:
- PVC,
- de aluminio,
- Paneles laminados…
- El carpintero diseñará ventanas, muebles, puertas, suelos de parqué y todo tipo de carpintería.
Al contrario de lo que se podría pensar, el trabajo del carpintero ya no es tan duro como antes. Las nuevas tecnologías, como las máquinas de control numérico, facilitan el trabajo.
Además, los carpinteros pueden especializarse en varias áreas, y los accesorios de cocina son actualmente muy populares.
Es posible trabajar por cuenta ajena o como artesano autónomo.
Peluquería

¿Y si además de ser peluquero decides dedicarte a la peluquería? Este es uno de los trabajos manuales preferidos por las personas que cambian de profesión.
Es una profesión en la que se está cerca del cliente y en la que el objetivo es que se vea lo mejor posible.
Para ser peluquero, hay que ser bueno con las manos, meticuloso, perfeccionista y atento con el cliente.
En cuanto a la formación, puedes estudiar gratis en diferentes cursos de peluquería, que te permitirá ejercer la profesión.
Mecánico de coches

El mecánico es un profesional cualificado en el mantenimiento, la reparación y la revisión de vehículos. Trabajan en un taller de coches, donde diagnosticarán los problemas de los coches, propondrán soluciones y luego repararán el coche que tenga un problema.
Este es uno de los trabajos manuales aptos para el reciclaje, así que si tienes pasión por los autos, puede ser para ti.
Para ser un buen mecánico, ser un entusiasta de los coches será un plus, y tendrás que trabajar en equipo.
Cocinero
¿Quién no ha soñado con tener la capacidad de cocinar platos maravillosos, cada uno más delicioso que el otro?
Sobre todo porque estamos en la tierra de la gastronomía, y nuestra reputación está bien establecida.
Si te gusta cocinar, este trabajo puede ser tu puerta de entrada a una nueva vida.
Sin embargo, tendrás que estar motivado, ya que la gente suele empezar desde abajo, como ayudante de cocina.
Pero si demuestras tu determinación y tus habilidades culinarias, no tendrás problemas para escalar posiciones hasta, por qué no, convertirte en chef.
Se trata de un trabajo que requiere un impecable trabajo en equipo, y también una buena gestión del estrés, especialmente en los periodos de mayor actividad.
Una vez que eres un chef, en teoría deberías ser capaz de preparar cualquier plato. Pero, por supuesto, dependiendo del restaurante, tendrá un menú más o menos variado.
Mira los cursos de cocinero aca.
Panadero

¿No tiene miedo de levantarse muy temprano por la mañana? ¿Te gusta trabajar con la masa, hacer pasteles y baguettes y regalar a los clientes una sonrisa mañanera? Entonces, tal vez deberías considerar la posibilidad de convertirte en panadero.
Un panadero hace pan, bollos, facturas y todo tipo de manofacturas. Como decíamos al principio, el horario del panadero no es el habitual.
Para que los clientes madrugadores puedan disfrutar de buenos productos frescos, el panadero suele levantarse entre las 2 y las 4 de la madrugada.