El curso técnico en podología es una de las formaciones más buscadas a nivel educativo tanto como en la UBA, Ismsalud, como en diferentes universidades que dictan la tecnicatura.

El curso es ideal para aquellos que desean trabajar en el área y destacarse en el mercado, ya que la institución que te dejaremos a continuación son ampliamente reconocida y prestigiosa en todo el territorio Argentino.
Contenido
Donde estudiar Podologia en el 2022
Si quieres ser profesional y convertirte en técnico en podologia, este carrera es una de las mejores alternativas del mercado.
Desarrollado por profesionales y técnicos altamente capacitados, el curso difiere en que proporciona una experiencia real de las situaciones que ocurren en la vida diaria de la profesión, además de involucrar varias actividades prácticas.
A continuación le mostraremos más detalles y consejos sobre Técnico de Podología, además de cómo presentar una solicitud, si la institución ofrece el curso gratuito y otra información importante.
¡Mira todo a continuación!
La UBA ofrece diferentes carreras en diferentes niveles de aprendizaje, desde aprendizaje comercial hasta cursos de pregrado. Debido a la calidad de sus cursos y la formación de profesionales para el mercado laboral, la UBA es considerada una de las principales instituciones de educación vocacional en el país.
Las clases se ofrecen en unidades modernas, con la última infraestructura. Las unidades están presentes en toda la ciudad de Buenos Aires.
Ademas de la UBA, varias facultades y instituciones ofrecen para estudiar esta tecnicatura que tiene una duracion de 3 años. A continuacion te dejaremos las diferentes facultades.

Universidad de Buenos Aires
Duración: 3 Años
Presencial

Instituto Superior Mitre
Duración: 3 Años
Presencial

Fude
Duración: 4 Meses
Virtual

Universidad del Gran Rosario
Duración: 3 Años
Presencial
¿De que se trata la tecnicatura en podologia?
El curso técnico en podología es una de las calificaciones técnicas más buscadas. Y, debido a la alta demanda, el curso tiene una gran disponibilidad en las institución.
El profesional capacitado trabaja para identificar afecciones y disfunciones que afectan los pies, seleccionando y realizando los mejores procedimientos de podólogo para diferentes tipos de patologías.
Los profesionales también evalúan los cambios y las deformidades del pie y aplican las principales técnicas de reflexología del pie.
La salud del pie ha sido cada vez más valorada por la población en general. Como resultado, la demanda de técnicos capacitados ha aumentado considerablemente en todas las regiones del país, lo que hace que este mercado sea muy prometedor y esté lleno de oportunidades.
Al finalizar la carrera, el estudiante recibirá el certificado que prueba la finalización de todas las unidades curriculares que conforman esta calificación técnica de nivel medio.
El profesional recibirá un diploma en Técnico de Podología, válido en todo el territorio nacional.
Metodología de la tecnicatura
El objetivo de la tecnicatura es proporcionar un aprendizaje más práctico para sus alumnos, quienes durante las 2400 horas de clases aprenderán a través de la siguiente metodología:
- Realización de actividades individuales y grupales.
- Lectura y discusión de textos apoyados por recursos audiovisuales.
- Análisis y simulación de situaciones de trabajo real.
Las clases son impartidas por maestros altamente capacitados, en aulas modernas con equipo de enseñanza. Programa y contenido
El curso tiene una carga de trabajo de 2400 horas. El programa técnico de podología se divide de la siguiente manera:
- Establecimiento de acciones de relación con clientes de podología (72 horas)
- Preparación del entorno de trabajo de podología (72 horas)
- Realización de la evaluación de las condiciones de salud del cliente en podología (120 horas) Realización de la evaluación metodológica del cliente (72 horas)
- Realización de la profilaxis del pie (120 horas)
- Realización de procedimientos de corrección de uñas (96 horas)
- Realización de procedimientos podológicos en onicopatías inflamatorias (140 horas)
- Realización de procedimientos podológicos en onicopatías infecciosas (120 horas)
- Realización de procedimientos podológicos en hiperqueratosis de los pies (108 horas)
- Realización de procedimientos podológicos en dermatosis infecciosas (108 horas)
- Realización de procedimientos de relajación y bienestar en podología (60 horas)
- Realización de acciones de promoción de la salud y prevención de podología (48 horas)
- Realización de actividades administrativas para trabajos de podología (36 horas)
- Práctica profesional en podología (120 horas)
- Proyecto de integrador técnico en podología (120 horas)
Preguntas frecuentes sobre Podologia
¿Cuál es el propósito de la tecncatura de podología?
El objetivo de esta capacitación es capacitar a los estudiantes sobre nociones y conceptos de podología, así como comprender las causas y tratamientos para los cambios y patologías de los pies, las uñas y la piel.
Además, el estudiante comprenderá las diferencias, los cambios, El funcionamiento y la anatomía de los pies en diferentes etapas de la vida y aprenderán sobre la necesidad y el uso de herramientas de trabajo para cada caso.
Por lo tanto, la tecnicatura de podología tiene como objetivo capacitar a los estudiantes para que trabajen profesionalmente en esta área, brindando servicios con excelencia.
¿Cuál es el salario para quienes trabajan en esta área?
Según el portal de trabajo Vagas, el salario promedio de un podólogo en Argentina es de $ 80000 por mes, que puede variar según su capacitación, especialización y experiencia.
¿Cuál es el mercado para quienes tomaron este curso?
El área de especialización para aquellos que desean trabajar con podología se dirige a lugares de belleza y salud, tales como:
- Salones de belleza,
- Estética,
- Spas,
- Clínicas.